Jornadas del grupo OCN «Narratives i dany mediambiental a la mar en la literatura i el cinema contemporanis»

Del 21 al 23 de mayo presentamos las primeras jornadas del grupo OCN sobre “Narrativas y daño medioambiental en la mar en la literatura y el cine contemporáneos”. El congreso empezará por la proyección de la película Vidas de Sal de Sílvia Gómez Mestres en CineCiutat. Al día siguiente, continuará en el Edificio Jovellanos de…

Proyección de la película «Vides de Sal» de Silvia Gómez Mestres

El 21 de mayo proyectaremos la película Vidas de Sal de Silvia Gómez Mestres en el CineCiutat de Palma a las 18:00 h.

Seminario en formato híbrido con Silvia Gómez Mestres

El 21 de mayo a las 11:00 tendremos con nosotros a Silvia Gómez Mestres, antropóloga y profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona. El seminario será en formato híbrido. Para la inscripción y los textos de lectura previa, contactar a ignacio.martinez@uib.cat

Seminario con Esteban Morelle Hungría el día 9 de abril

Esteban Morelle-Hungría presenta el seminario “Environmental Crimes and Harms: Insights from Green Criminology” día 9 de abril a las 16:00 h. en formato híbrido. Para recibir los artículos que leermos y el enlace para acceder al seminario, contactar a Ignacio Martínez Armas.

Proyección de la película documental “Legend of the Waterflowers” de Hee-young Koh en la Fundación Miró de Palma

El 19 de diciembre Laia Ventayol García presenta la película documental “Legend of the Waterflowers” de la directora Hee-young Koh en el auditorio de la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma. Se trata de una actividad paralela a la exposición “Ecotrò” de Ventayol, comisariada por Aina Pomar, en la Fundación. Para más información, este…

Aina Vidal participa en el seminario internacional «Rafael Chirbes, escritor e intelectual para el siglo XXI» en la Universidad de Alcalá

El pasado 21 y 22 de octubre, Aina Vidal-Pérez participó en el Seminario Internacional «Rafael Chirbes, escritor e intelectual para el siglo XXI», dedicado al escritor valenciano y organizado por la Universidad de Alcalá, con la comunicación «Cercamiento de tierras y narrativa del crimen en En la orilla«.

“Vigila la mar”, ciclo de conferencias en la Escola Municipal de Mallorquí, en la que participan Ariana Domínguez y Marta Puxan

La Escola Municipal de Mallorquí, en colaboración con el Centre de Professorat de Manacor, presenta un nuevo monográfico en el próximo mes de noviembre para reflexionar sobre el papel fundamental del mar en nuestra vida.  Coordinado por el profesor emérito Gonçal López Nadal, este ciclo nos permitirá explorar la compleja relación entre el mar como…

Seminario “Re-imaginar la sabana”, a cargo de Camille Lavoix el 24 de octubre

La investigadora visitante Camille Lavoix, de la Universität Würzburg, presentó su investigación sobre la sabana el 24 de octubre en la Universitat de les Illes Balears. Este seminario es una colaboración entre el proyecto OCN y el grupo de investigación LiCETC. La asistencia fue posible en formato híbrido.

Exposición de arte visual de Laia Ventayol García en la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca

El pasado 18 de setiembre se inauguraba la exposición Ecotrò en la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca. Esta exposición de arte visual, con la curaduría de Aina Pomar, empieza a desarrollarse en el viaje que Laia Ventayol García realizó a la isla Jeju en 2022, y trata de su interacción con…