Ariana Domínguez participa en el congreso “European Labour History Network Conference” en la Universidad de Uppsala (Suecia). Presenta la comunicación que titula “Selling fish at the wholesale market: the role of patronas in the socioeconomic organization of the fishing communities of Mallorca (1944-2003)”. El congreso tendrá lugar entre los días 11 y 13 de junio…
El grupo Ocean Crime Narratives presenta una mesa conjunta entre los miembros del equipo en el 10º Congreso “EASLCE: Sea more blue”. Para más información, esta es la web de la asociación EASLCE. El programa se puede descargar aquí. Day 1 – PANEL 2 : Ocean Crime Narratives of Environmental Harm (Salle F332) Chair: Raffaele Russo, Italy
En abril, Marta Puxan Oliva fue entrevistada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República en Uruguay, donde realizó una estancia de investigación. En la entrevista habla del proyecto Ocean Crime Narratives. A continuación se puede ver la entrevista completa.
Este viernes 12 de abril, Marta Puxan presenta un seminario en la Cátedra Unesco Agua y Cultura de la Universidad de la República de Uruguay. Hablará del proyecto Ocean Crime Narratives, en especial en relación con la novela Mugre Rosa de Fernanda Trías. El seminario será en formato híbrido, por lo que se puede acceder…
Del 24 al 26 de abril de 2024, en el Campus de la UOC. Marta Puxan codirige, junto a Neus Rotger, el congreso internacional The Global Novel: Bridging Material, Objects and Forms. Este congreso concluye el proyecto de investigación The Global Novel, y reunirá investigadores con estudios diversos sobre la novela contemporánea desde una perspectiva…
En el mes de marzo, la revista Poetics Today ha publicado el artículo titulado Assessing Narrative Space: From Setting to Narrative Environments, escrito por Marta Puxan Oliva. Per a consultar el artículo, este es el enlace.
El jueves 29 de febrero el SMMI [Southampton Marine and Maritime Institut] acogió un espacio híbrido para la discusión sobre justicia oceánica. El panel, formado por académicos destacados, activistas y profesionales de diferentes disciplinas y orígenes, consideró la idea de la justicia oceánica de manera multifacética e interseccional, desde el derecho, la ciencia, las comunidades…
El 7 de marzo se inaugura la exposición Beyond a Sea Change: Rethinking the Mediterranean, como muestra final del proyecto A Sea Change. La organización es a cargo de Quo Artis, Art and Science Foundation. Laia Ventayol participa en esta exposición como artista visual. Par obtener más información, pulsa este enlace. A continuación se puede…
Ariana Domínguez y Daniel Albero participan en el III Workshop Salvador Riera: “Etnohistòria marítima per al futur dels nostres mars i oceans”, organizado por el Museu de la Pesca y la Universitat Autònoma de Barcelona, donde presentan la comunicación “Las mujeres de las comunidades pescaderas de Menorca (1900-2023): capital social femenino, subversión y agencia en…