El 19 de diciembre Laia Ventayol García presenta la película documental “Legend of the Waterflowers” de la directora Hee-young Koh en el auditorio de la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma. Se trata de una actividad paralela a la exposición “Ecotrò” de Ventayol, comisariada por Aina Pomar, en la Fundación. Para más información, este…
La Escola Municipal de Mallorquí, en colaboración con el Centre de Professorat de Manacor, presenta un nuevo monográfico en el próximo mes de noviembre para reflexionar sobre el papel fundamental del mar en nuestra vida. Coordinado por el profesor emérito Gonçal López Nadal, este ciclo nos permitirá explorar la compleja relación entre el mar como…
La investigadora visitante Camille Lavoix, de la Universität Würzburg, presentó su investigación sobre la sabana el 24 de octubre en la Universitat de les Illes Balears. Este seminario es una colaboración entre el proyecto OCN y el grupo de investigación LiCETC. La asistencia fue posible en formato híbrido.
El pasado 18 de setiembre se inauguraba la exposición Ecotrò en la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca. Esta exposición de arte visual, con la curaduría de Aina Pomar, empieza a desarrollarse en el viaje que Laia Ventayol García realizó a la isla Jeju en 2022, y trata de su interacción con…
El Southampton Marine and Maritime Institute, en colaboración con la British Association of Film, Television and Screen Studies (BAFTSS), invita a asistir al congreso “The Flowing Image: The Ocean on Screen” durante los días 28 y 29 de agosto. En el encuentro se debatrán las representaciones históricas y contemporáneas respecto al océano, tanto en su…
El próximo 5 de setiembre Laia Ventayol presentará su investigación sobre narrativas del agua en la literatura contemporánea. La ponencia y el posterior debate se llevarán a cabo en Casa Planas, centro de investigación artística y cultura turística contemporánea en Palma de Mallorca. La actividad forma parte del Observatorio de Cultura Turística COSTA. Para más…
El mes de julio de 2024, Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada publicó el artículo «Beirut: el mar Mediterráneo y la imaginación de la ecología-mundo» escrito por Aina Vidal-Pérez.
El mes de julio de 2024, Critique: Studies in Contemporary Fiction publicó los artículos «Collapsed Modernities in the Twenty-First-Century Southern European Novel«, escrito por Aina Vidal-Pérez y Violeta Ros, y «Edges, Borders, Peripheries: Contested European Imaginaries and Narrative Forms«, escrito por Neus Rotger y Aina Vidal-Pérez.
El mes de julio de 2024, Critique: Studies in Contemporary Fiction publicó los artículos «Collapsed Modernities in the Twenty-First-Century Southern European Novel«, escrito por Aina Vidal-Pérez y Violeta Ros, y «Edges, Borders, Peripheries: Contested European Imaginaries and Narrative Forms«, escrito por Neus Rotger y Aina Vidal-Pérez.