Curso de verano “Narratives de la mar: una perspectiva interdisciplinària” a cargo de Marta Puxan Oliva

El curso se enmarca dentro de la perspectiva de estudios que ha surgido recientemente bajo el término de «estudios oceánicos»; particularmente, las «humanidades azules». Propuesta por geógrafos y críticos literarios y culturales como Philip E. Steinberg, Hester Bloom, Elizabeth DeLoughrey, Serenella Iovino o Serpil Opperman, estos estudios quieren entender el mar y lo que ocurre en él desde una perspectiva que abarca desde la materia y las dinámicas del mar, diferentes de las de la terra, hasta las relaciones del ser humano con el mar y los impactos que ejercen.

El curso permitirá al estudiante conocer los estudios oceánicos a partir de una perspectiva interdisciplinaria y ofrecerá herramientas de análisis de los discursos sobre el mar que configuran nuestra manera de pensarlo e interactuar con él, cuestión esencial en el momento de construir un espíritu crítico que nos permita actuar de manera más responsable en el ámbito social y ecosistémico en un mar que se encuentra en un equilibrio muy frágil.

Programa para descargar

Fechas 

Del 15 al 19 de julio de 2024

Profesorado
  • Marta Puxan Oliva, investigadora distinguida (Departament de Filologia Catalana i Lingüística General).
  • Daniel Albero Santacreu, profesor titular (Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts).
  • Laia Ventayol García, doctoranda ERC (Departament de Filologia Catalana i Lingüística general, contractada pel projecte ERC OCN).
  • Ignacio Martínez Armas, doctorand ERC (Departament de Filologia Catalana i Lingüística General, contractat pel projecte ERC OCN).
  • Ariana Domínguez García, doctoranda FPI-CAIB (Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts).
  • Aina Vidal Pérez, investigadora postdoctoral de la UIB (Departament de Filologia Catalana i Lingüística General).